- En España el 34% de los internautas son clientes de ecommerce una cifra muy inferior a la de UK (72%)
- El gasto medio por comprador online en España es de 255 euros una cifra muy inferior a los 851 euros de los internautas ingleses
- El volumen de ventas en España no alcanzará los niveles del norte de europa ni siquiera en 2015, la ventaja del resto de europa es demasiado grande
- El incremento en penetración del acceso a internet de los últimos años hará que el número de compradores online en España se duplique en los próximos cinco años
- La categoría de Consumer Electronics se llevará el 38% del gasto online y será la única categoría que sobrepase el billón de euros en 2015
- Todas las categorías salvo música verán un crecimiento anual compuesto de dos dígitos
- El crecimiento anual compuesto para el ecommerce en España entre el 2010 y el 2015 será del 18%
- El volumen de ventas del ecommerce en España es menos de una décima parte del volumen de ecommerce en UK y aproximadamente una décima parte del volumen de ecommerce en Alemania
- En 2015 un 80% de las personas conectadas serán compradores online en UK y Suecia, en España no se llegará al 50%
Mis conclusiones:
- Existe una gran oportunidad para el ecommerce en España. Pocas áreas de negocio se estima que vayan a tener un crecimiento anual compuesto de un 18% en España en los próximos cinco años.
- Que sólo un 34% de los internautas españoles sean compradores online representa una oportunidad para aquellas empresas online que sepan resolver los stoppers del español medio.
- Si piensas montar una tienda online no te centres sólo en España. Piensa en vender en UK y Alemania la oportunidad es un orden de magnitud mayor en esos países. La competencia seguramente también, pero lo que aprendas compitiendo en esos mercados te hará más fuerte en España
- Como las empresas españolas no se den prisa en desarrollar su presencia y sus ventas en internet para servir a los españoles las empresas americanas, inglesas, alemanas y francesas lo harán. La búsqueda de mercados subdesarrollados donde expandirse, y en ecommerce España lo es, es el paso lógico de una empresa ya posicionada en un mercado desarrollado y con una fuerte competencia.
A cuidarse
Javier Arias González
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en mis blogs. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (no puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas Javier?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario que no este en la línea del estilo de mis blogs.