Lo cierto es que expresión reflejaba mi propia experiencia. Después de haber estado probando Google Instant por un tiempo antes de su lanzamiento, cada vez que volvía a la interfaz antigua sentía como que estaba rota, como que no funcionaba. Hoy mismo, haciendo una búsqueda de imágenes me encontré preguntándome porque no cambiaban las imágenes a medida que tecleaba.
El caso es que poco después del lanzamiento de Google Instant un joven programador aplica el concepto a YouTube y lanza ytinstant.com lo que le valió el reconocimiento Chad Hurley, enseguida se aplicó también la misma idea a Google Maps (http://cdn.michaelhart.me/mh/instant/maps/) y yo me planteo:
¿Puede el hecho de que esta funcionalidad sea adictiva (al menos para mi) combinado con la posibilidad de que empiece a aplicarse cada vez en más servicios hacer que se convierta en la interfaz de búsquedas estándar de facto?
Yo diría que si; y por eso opino que todo portal en el que las búsquedas tengan un peso importante (amazon, ebay, LinkedIn, segundamano, idealista, etc) debería empezar a considerar la posibilidad de implementar esta interfaz para sus búsquedas. Después de todo el objetivo de estos portales es (o debería ser) el ofrecerle a sus usuarios lo que están buscando lo más rápido posible.
Por cierto me ha gustado el video de promoción de Google Instant usando una canción de Bob Dylan
A cuidarse
Javier Arias González
No creo que sea adictiva, creo que se asumirá como lo normal en poco tiempo, los niños dirán dentro de unos años ¿antes había que pulsar en Buscar? del mismo modo que dicen ahora ¿la tele antes era en blanco y negro?
ResponderEliminarPor cierto, muy chulo el vídeo!