El pasado Lunes día 1 El País publicó una entrevista a Teddy Bautista,
Presidente del Consejo de Dirección de la SGAE.
La entrevista en si es muy interesante porque ilustra perfectamente la forma de pensar y la lógica que sigue un colectivo que esta participando en la forma en la que internet se desarrolla.
Me ha llamado poderosamente la atención la respuesta a la propuesta de Cesar Alierta de cobrar a los buscadores de internet.
R. Lo que se ha atrevido a decir Alierta es la clave. Google desarrolla todo su entramado usando la línea telefónica, y no paga nada. Y lo mismo le ocurre a las operadoras con la industria de contenidos, que generan un negocio de consumo de ADSL y de ancho de banda. Lo lógico sería que Google pagara a las operadoras por usar su red y éstas, a su vez, nos pagaran a nosotros. Sería un modelo de negocio estable y sostenible.
Como digo,
ilustra perfectamente la forma de pensar y la lógica que sigue este colectivo.
A cuidarse
Javier Arias González
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en mis blogs. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (no puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas Javier?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario que no este en la línea del estilo de mis blogs.