Esta entrada pertenece a la serie Respuestas a preguntas frecuentes sobre masters
Si alguna vez te has planteado esta pregunta entonces la respuesta es: Hacerlo. Sin duda.
Sólo el hecho de que uno se lo pregunte ya denota la inquietud necesaria para que la respuesta sea "hacerlo" en la inmensa mayoría de las ocasiones.
Sería equivalente a que alguien te preguntase si debe o no estudiar una carrera universitaria. ¿Qué le contestarías?
Otra forma de verlo. La respuesta a hacer o no un master es la misma que la respuesta a la pregunta: ¿te gustaría que tus hijos tuviesen un master?, pues a tus padres seguramente también.
Claro que ahora que hemos decidido que vamos a hacer un master la siguiente pregunta sería: ¿Cuando hacer un master?
Javier Arias González
Hola Javier:
ResponderEliminarYo también recomiendo hacer un master, he hecho uno y necesito reafirmarme en la decisión que tomé hace varios años, pero antes hay que preguntarse por los motivos que nos empujan a tomar esta decisión. Saber los motivos nos llevará a las expectativas y tenemos que confrontar éstas con la realidad para evitar frustraciones posteriores. Si quiero hacer un master para conseguir un puesto que multiplique mi sueldo x veces hay que saber que tu inversión en tiempo y dinero tiene un riesgo, grande o pequeño, y que quizas no llegues a cumplir tus expectativas.
No todo el mundo necesita un master ni los master necesitan a todo el mundo. Mira si estás en la intersección de los dos círculos antes de tomar la decisión.
Un abrazo,
Angel
de acuerdo con ángel. Aunque plantearse hacer un master muestre una inquietud por hacerlo, lo que es positivo, no implica que hacerlo sea lo más adecuado para todas las personas.
ResponderEliminarHay que plantearse bien porqué hacer un master, porque en función de tus motivos, te interesará hacer un master u otro, pues no todos son iguales.
¿qué buscas?: Prestigio?, formación?, reciclarte?, networking?, desarrollo profesional?, placer intelectual?, un trabajo mejor o mejor pagado?, una mera promoción?, romper el techo de cristal que tenemos todos encima?, colocarte como freelance?, montar una empresa?, ser millonario?, distinguirte de tus compañeros de trabajo?, una manera de introducirte en el mercado laboral?, seguir estudiando para relentizar entrar en el mercado laboral? networking? una línea más en el CV?,
seguro que se os ocurren más motivos. En cualquier caso es importante analizarlos para poder determinar el master más adecuado para cada uno.