Al final han sido siete ideas las que he considerado a la hora de presentarme al Venture Lab:
- La idea de Chelo (gracias una vez más Chelo por invitarme a participar en tu idea)
- Presentar al Venture Lab la idea que desarrollamos en la asignatura de Entrepreneurship
- Llevar empresas a internet
- Tienda de gran consumo en internet, incluyendo la versión 2.5
- Camion y carga
- Coches de segunda mano
- Gestión de alquiler de pisos
Las dos últimas no llegué a publicarlas por falta de tiempo, pero en cuanto pueda las publico para que queden registradas.
Al final nos hemos decidido por por una variación de la idea de la tienda de gran consumo en internet. Y digo que nos hemos decidido porque ya de paso he formado equipo con tres compañeros del master. Con esto ya he cumplido los dos primeros pasos que Jesus Encinar recomienda a la hora de empezar una start-up de internet, encontrar la idea y buscar el equipo. El siguiente paso es encontrar la financiación; el Venture Lab representa el trabajo previo que se debe hacer antes de lanzarse a pedir financiación.
La idea, explicada brevemente, es proporcionar un servicio en internet que facilite la gestión de tu compra de productos de gran consumo. Se trata de aprovechar los últimos avances en interfaces de usuario en internet y business intellegence para desarrollar un servicio de gestión de compra por internet que mejore claramente la oferta que ahora mismo tienen los grandes distribuidores.
Nuestra idea es asociarnos con los distribuidores para que sean ellos los sirvan los pedidos que nuestro servicio genere. Es decir, el usuario hace un pedido usando nuestro servicio, nosotros enviamos el pedido al distribuidor X y este distribuidor sirve el pedido al usuario.
Podéis encontrar más detalles sobre la idea (en inglés) en el documento que hemos entregado para presentar nuestra idea al Venture Lab.
Mi intención es publicar en este blog (mis compañeros de Venture Lab me han dado permiso muy amablemente, gracias compañeros) la evolución de la idea y los documentos que vayamos generando. De momento el siguiente objetivo es preparar un "Market Research Action Plan" para entregarlo antes del próximo 25 de Mayo.
A cuidarse
Javier Arias González
Hola Javier:
ResponderEliminar¡Enhorabuena por la idea de negocio y por el equipo! y gracias por compartirlo con nosotros.
A priori me parece una buena idea, de esas que al conocerlas dices, ¡pues claro, si era evidente!
La idea ya existe, ver ciao! Shopping inteligente http://www.ciao.es/, pero no con este enfoque de agregación de productos y precios y división de órdenes de compra, o al menos yo no conozco ningún servicio web similar.
Ánimo con la idea y a ver si un día se ánima Txerra y nos presenta.
Hola Javier,
ResponderEliminarmucha suerte con la idea, ahora viene la parte dura, que es elaborar el Business Plan.
Y enhorabuena a tus compañeros de proyecto, no saben la suerte que tienen de tenerte de compañero [se darán cuenta enseguida :-)]
Otra cosilla, la próxima vez que quedemos a comer te presento a Legnita.
un abrazo