Ayer domingo leía, otra vez en El Pais un reportaje en que se contextualiza la recesión danesa. Me llamaron la atención los siguientes datos:
- "Los daneses han vivido un repunte de la inflación que, si bien es cierto es sólo del 3,4 % -cifra inferior por ejemplo a la de España-, es la más alta experimentada por esa economía en los últimos 18 años.". En España desde Octubre de 2007 (desde hace 9 meses) el IPC se ha situado por encima del 3.6% y, según el INE, en Junio de 2008 ha llegado al 5%
- "El retroceso del consumo privado tiene su mayor expresión en el descenso de la venta de vehículos en un 4,4 %.". En España la última noticia sobre este "buen indicador del nivel de consumo de las familias por ser el primer bien de este segmento cuya compra se aparca en épocas de vacas flacas" es que "Las matriculaciones de automóviles han descendido un 17,6% en la primera mitad del año"
- "En el lado contrario, sin duda llama la atención el desempleo, con sólo el 1,7% es el más bajo de la UE.". En España, según el INE, la tasa de paro para el primer trimestre de 2008 se sitúa en el 9,63%
- "No sería una sorpresa si los precios de la vivienda finalmente caen un 5% o un 10%. No será muy dramático sólo diferente de lo que estábamos acostumbrados"
A cuidarse
Javier Arias González